jueves, 20 de febrero de 2020

Genealogía del árbol del conocimiento



                                      GENEALOGÍA DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO

                                        El traje de cachemir de la India no es inglés
                                        como tampoco el proverbio árabe es alemán.
                                        Entender una tela equivale a aceptar otras manos,
                                        vestirse con otra sonrisa al anochecer.
                                        Que sentido puede tener cerrar una puerta
                                        si hay alguien detrás esperando el viernes.
                                        Así de confusas las asociaciones del hilo
                                        que teje el papel, la lámpara verde
                                        en el circo de equilibristas.
                                        Escribir, arrebatarle sentido
                                        al pasadizo de la importancia,
                                        niebla para los gendarmes,
                                        milagro para los descendientes del mar.



                                                                     Alexandra Domínguez
                                                                     La conquista del aire

Los amigos perdidos



                                                            LOS AMIGOS PERDIDOS



                              Más altas visiones tiene el que se encierra en el bosque de
                                                los amigos perdidos,
                             con el terrible color gris que algunas veces es irreconocible
                             y le llamamos gris por parecerse a una jaula.

                             Más altas visiones tiene el que carece de iris para las visiones
                             y se interroga sobre la realidad de lo petrificado,
                             un eco de algo en la estatua, una llave en el vino.

                            Más altas visiones y no de ángel
                            y no de elocuencia ni de género ni de miel,
                            la que echa su vida como pan a los pájaros.

                            Más altas visiones,
                            más alta luz la que ofrece lo mismo que le ofrecen
                            los amigos perdidos desde oscuros reinos.




                                                                      Alexandra Domínguez
                                                                     
                                                                       La conquista del aire

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Acero de Invierno





                                                           ACERO DE INVIERNO


                         Comamos el poroto desesperado y sin zapatos de la nacionalidad
                                 traicionada,
                         el poroto de los gobiernos ultramontanos,
                                 el poroto sin aliñar y sin pestañear de los asesinatos sociales y las masacres
                                 con el Gran  Capital extranjero a la vanguardia, cuartelazo y
                                 amarillo como un fusilamiento, gritando la desesperación vecinal
                                 y la caída de la  República en las alcantarillas de la oligarquía,
                                 entre patadas y sotanas,
                         el dolor del país poblado de mendigos y multimillonarios, poblado de espanto
                                  y crímenes
                         y las parrandas encadenadas al farol popular  del capitán esqueleto, que es
                                 un ataúd debatiendo sus enigmas trascendentales.


                                                                                    Pablo de Rokha 1961

martes, 16 de julio de 2019

Poema de Meret Oppenheim






                                                         El rocío en la rosa
                                                        ¿Quién la tocó antes
                                                        Antes de la noche?
                                                        Ella reservó su pálida carne
                                                        Su cera
                                                        Blanca y negra
                                                        Reaparece entre las nubes
                                                        Comiendo mazapán.

                                 
                                                                      Meret Oppenheim

domingo, 7 de julio de 2019

Me gusta decir





                                                              ME GUSTA DECIR

                                Me gusta oíros bajo mi almohada, lluvia, cerezos.
                                Me gusta el grillo que canta en la estantería junto al hombre
                                                       que fue Jueves.
                                Me gustan las jaulas vacías que nunca hospedaron la
                                                       obligación de Dickens por las palabras.
                                Me gustan los estuches de violín donde duermen las manos
                                                       dóciles.
                                Me gusta encontrarte entre las sábanas como si fueras un
                                                       continente desconocido.
                                Me gustan los pasillos de la memoria por los que regreso a
                                                       mi casa
                                y allí está mi padre distraído por la iluminación definitiva
                                                     de los pensamientos.
                                Me gusta haber vivido después de gente como él.
                                Me gusta decir que todo lo importante lo escuché de seres
                                                      inexistentes
                                cuya única virtud fue ser una alacena sin alimentos para la
                                                     melancolía.
                                Me gustaría seguir hablando como hablan los hermanos en
                                                    sueños detrás de las puertas.
                                Me gustaría después de la vida, volver y decírtelo.
 

                                                                                  Alexandra Domínguez
                                                      del libro Poemas para llevar en el bolsillo



martes, 28 de mayo de 2019

A Lindsay poema de Allen Ginsberg






                                                       A LINDSAY

                                 Vachel,salieron las estrellas
                                 ha caído el crepúsculo sobre la carretera de Colorado
                                 un auto se arrastra lento por el llano
                                 en la tenue luz estalla el jazz de la rádio
                                 el vendedor con el corazón roto enciende otro cigarro
                                 En otra ciudad hace 27 años
                                 veo tu sombra en la muralla
                                 estás sentado en la cama con suspensores
                                 la mano sombra levanta una botella de Lysol hasta tu cabeza
                                 tu sombra se derrumba sobre el suelo.
   
                                                                                          París 1958
       
                                                                             Allen Ginsberg

jueves, 23 de mayo de 2019

Migajas poemas Enrique Saldivia Péndola




                                                                       I
                                                 Si volviera el niño de entonces,
                                                 lo diría con el tambor,
                                                                    que agarraba vuelo
                                                 y pajareaba con los pájaros



                                                                  XI

                                                                                   Escuchar
                                                las Elegías de Duino
                                                - sin entender una palabra en alemán -
                                                que nos hace temblar.


                                                                    Enrique Saldivia Péndola



La voz de este poeta del mar y de la poesía mínima será un pasaje digno de permanecer en la memoria colectiva de nuestro idioma. Sus preguntas - por suerte - nunca serán respondidas, en honor a los versos y a la belleza. Ni más ni menos.

                                                                            Xavier Oquendo Troncoso